• qweeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

https://iunav.edu.ve/wp-content/uploads/2021/08/5-2-1920x784.jpg

Residencias Estudiantiles

https://iunav.edu.ve/wp-content/uploads/2021/10/243772172_10159465623876341_186210382562438127_n-960x640.jpg

La Residencia Estudiantil es un servicio ofrecido por IUNAV para Estudiantes solteros/as que hacen vida dentro de nuestro Campus Universitario.

¿Quiénes pueden vivir allí?
Los/as estudiantes que cumplan con los requisitos solicitados y que cuenten con la autorización de la Subdirección de Servicios Estudiantiles. La permanencia en las Residencias Estudiantiles esta sujeta al acatamiento de las normas y reglamentos internos.
¿Cuál es el costo?
Actualmente el cupo de residente se calcula en USD o su equivalente a la tasa del BCV,
Cuota mensual 15,00 USD
¿Cómo son las habitaciones?
Las habitaciones cuentan con 2 camas tipo literas. Cada habitación es compartida por 4 compañeros/as (Hay Residencia para Damas y Caballeros por separado).
Cuenta con closet, mesa para estudio, tomas de corriente, y ventanal con malla mosquitero. Además, derecho al uso de la batería de duchas, lavados, y baños. Las Residencias Estudiantiles cuentan con una capilla interna para los cultos matutinos y vespertinos. Tienen también acceso al área de lavandería.
Requisitos
Evaluación médica completa, firmada y sellada por un Médico Internista.
✅Exámenes médicos de laboratorio.
-Hematología completa
-Glicemia
-Urea
-Creatinina
-TGO-TGP
-Ex Orina.
-Ex. Heces.
-Valoración médica completa por Médico Internista o constancia de Adulto Sano.
-Condición Especial:
En caso de padecer alguna patología crónica (hipertensión, diabetes, patología neurológica, renal, tiroidea o de alguna otra índole) Consignar informe de su médico especialista tratante, vigente (menor a 6 meses emisión) refiriendo diagnóstico del paciente, condición clínica, tratamiento indicado y recomendaciones especiales.
- Examen de Gota Gruesa. (solo para provenientes de estados endémicos de Malaria): Bolívar, Amazonas, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro, Monagas.
- Copia de tarjeta de vacunación.
- Certificado de vacunación para COVID (si lo posee).
- Entrevista con el servicio Médico de IUNAV.
- Entrevista con la Subdirección de Servicios Estudiantiles.
Quiero vivir en las Residencias Estudiantiles ¿Qué debo hacer?
1.- Trae los requisitos mencionados o envíalos previamente digitalizados en formato .PDF al correo [email protected] (Indica en el asunto Solicitud de Residencia Estudiantil + Nombre y Apellido).
2.- Al llegar a la institución, una vez formalizado tu proceso de inscripción, dirígete la sede de la Subdirección de Servicios Estudiantiles y solicita una entrevista con el propósito de ser considerado como aspirante a residente. Solicita también que te llenen la ficha médica.
3.- Una vez culminada la entrevista, recibirás la notificación correspondiente. De ser aprobado, dirígete a la Oficina de Finanzas Estudiantiles y haz el pago correspondiente.
4.- Teniendo la factura fiscal emitida por caja, puedes dirigirte a la Residencia correspondiente para ser ubicado por el preceptor/ra de la Residencia.
¿Hay residencias para parejas casadas?
No, actualmente no contamos con ese servicio.
¿Las Residencias Estudiantiles cuentan con área de cocina?
No, los espacios de estos edificios no están habilitados para la preparación, cocción, o almacén de alimentos. Tampoco contamos con la autorización de las autoridades gubernamentales para este hecho, ya que son espacios para el hospedaje y aseo únicamente
¿Si vivo en las residencias, dónde como?
Todos los estudiantes que hagan uso del servicio de Residencias Estudiantiles hacen uso del servicio de alimentación ofrecido por IUNAV a través del Restaurante Universitario. A través de esta dependencia, garantizamos la alimentación de los estudiantes. Consulta los precios del servicio de alimentación del Restaurante Universitario haciendo clic aquí.

Chat
Escríbenos
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
¡#ViveIUNAV, en cualquier lugar!