• asdasdsasasasasasasasasasasasasasasasasasasasasasasasasasasasasasa

    aasfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd

    asfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff

    asffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff

    asffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff

porno | https://www.xxxteen.net/category/hardcore/ | big cockbabes xxx | anal | mom | codi  sanny levon xnxx son fuck mom dogstyle
IUNAV inicia su segunda convocatoria del 2022 al Proceso de Admisión para nuevos estudiantes

El sueño de muchos, ahora está más cerca. Todo el proceso se puede realizar desde la comodidad del hogar. Sin largos viajes, y sin jornadas agotadoras. Toda la información está en la página de web de IUNAV. El Instituto Universitario Adventista de Venezuela convoca a todas las personas que deseen cursar estudios de pregrado en sus programas académicos, a postularse a través del proceso de admisión.

¿Cómo es el proceso?

Es muy sencillo, es automático. El aspirante, en este caso la persona que desa estudiar en IUNAV, ingresa a la página web iunav.com/admision y selecciona la carrera que desea estudiar. Es muy importante que pueda leer los requisítos que debe tener a la mano para realizar su proceso. De acuerdo a cada carrera, los requerimientos pueden variar.

Luego de conocer la información, debe pulsar en el botón ¡Quiero postularme!, e iniciar su registro. En el formulario web, debe llenar cuidosamente los datos que se le solicitan. De manera especial, los medios de contacto. El correo electrónico con el que se registre debe ser uno en el que puedoa recibir información al instante y al que tenga acceso sin mayor dificultad.

Una vez registrado, a su correo electrónico llegará la información del pago. Es importante que pueda leer a detalle y realizar el pago bajo las condiciones allí descritas. Ell aspirante envía el comprobante de pago según lo indica el correo electrónico y de allí en adelante tanto la División de Ingreso, Evaluación y Control de Estudio guiará el proceso.

Al ser verificado el pago, recibirá en su correo electrónico las credenciales de acceso al Campus Virtual, plataforma en la cual presentará las pruebas correspondientes.

¿Quiénes pueden participar?

Actualmente, cualquier persona que tenga dentro de sus planes vivir la experiencia IUNAV puede presentar la prueba, tomando en cuenta que una vez reciba la carta de aceptación, tendrá que asitir en la fecha de inicio de clases a la sede del Campus Universitario.

Las personas con nacionalidad por nacimientos distinta a la venezolana que deseen estudiar teología deben realizarlo directamente con la Universidad de Montemorelos, ya que el convenio para el programa de formación teológica es unicamente para venezolanos. Quienes tengan alguna consulta en particular del caso, pueden realizarta a través de la División de Ingreso, Evaluación y Control de Estudio.

¿Cómo y quién decide quienes son admitidos?

La Comisión de Admisión es la encargada de estudiar las solicitudes, y se toman en cuenta distintos aspectos que son analizados por profesionales que tocan las áreas de índole psicológico, académico, financieron, y eclesiástico. Este estudio previo se realiza con la intención de tener un panorama de cómo proveer herramientas de formación integral al aspirante una vez se convierta en un nuevo estudiante de IUNAV.

¿Hasta cuándo estará abierto el proceso?

El proceso de Admsión está abierto siempre, pero se realizan dos cortes de convocatoria. Cada una previa al semestre siguiente. Generalmente cierra una semana antes de la fecha de inicio del semestre.

¿Qué pasa si no tengo los documentos completos?

En el caso especial de los aspirantes que deseen postularse y que durante la fecha de postulación están cursando el último año de bachillerato, y no tienen a la mano requisítos como el título de bachiller, o las notas, pueden en el módulo destinado para subir ese documento, adjuntar una carta explicativa de su caso en particular. Esto será tomado en cuenta al momento de realizar el estudio del caso.

En el caso de otros documentos, el procedimientos es el mismo. Si no se tiene el archivo a mano, se adjunta el lugar de este, una carta explicando el motivo por el cual no se tiene el documento.

_________________________

Para este proceso se ofertan los programas de:

  • Técnico Superior Universitario en Informática
  • Técnico Superior Universitario en Educación Preescolar
  • Técnico Superior Universitario en Adminitración de Empresas
  • Técnico Superior Universitario en Administración de Personal
  • Programa de Formación en Teología

Para más información, pueden visitar www.iunav.com/admision o escribir al +584123665204

Líderes de IUNAV – UVOC inauguran la IV etapa del Plan Misionero ‘Esperanza JA’

Una triple alianza se selló este sábado 14 de agosto del 2022 en la Sala de Juntas del IUNAV. El Plan Misionero Esperanza JA, que involucra a la Fundación Sonrisas de Jesús, a la Iglesia Adventista del Séptimo Día – IASD, y al Instituto Universitario Adventista de Venezuela – IUNAV, se encomendó a Dios con una fervorosa oración luego de exponer y discutir algunos puntos que serán claves para la ejecución del ambicioso proyecto.

La cuarta etapa de Esperanza JA inicia oficialmente este lunes 15 de agosto, con el inicio del semestre para los estudiantes de Teología. El plan es que bajo un régimen especial de malla curricular esta próxima promoción de egresados del Programa de Formación Teológica del IUNAV, puedan ser certificados con un Diplomado de Evangelismo en Salud con énfasis en Consejería de Estilo de Vida. El programa académico tendrá una duración equivalente a un semestre, distribuyendo tiempo entre horas prácticas y teóricas.

El proyecto

El Pr. Victor Giménez, Departamental de Evangelismo de la IASD para el territorio de la Unión Venezolana Occidental, explicó a detalle y en plenaria el proyecto que pretende alcanzar a nuevos territorios en la ciudad de Mérida valiéndose del servicio de la obra médico misionera.

“El plan es que una vez capacitados, podamos enviar a los 37 estudiantes a la ciudad de Mérida (Al suroccidente venezolano, a unos 13 horas del Campus Universitario vía terrestre) a compartir el mensaje de salvación en las calles de esta hermosa ciudad. Es todo un reto, pero desde ya nos preparamos para lograrlo”, mencionó Giménez, mientras explicó la estrategia de parejas misioneras que busca distribuir a los estudiantes de manera equitativa para lograr mayor alcance.

Básicamente, será un semestre sin igual. Los salones de clases serán las calles, y los maestros, la misma feligresía que les acompañaá y que ya hace planes para recibirlos.

La visita de los estudiantes de IUNAV a Mérida buscará realizar proyectos de impacto social y de fortalecer la estructura de la IASD en ese territorio que ya ha sido objetivo del trabajo realizado por este mismo proyecto en meses anteriores cumpliendo con sus etapas, en las cuales también tuvo participación la casa de estudios a través de su personal pastoral y misionero.

Más

La Subdirección Académica de IUNAV busca además que este proyecto piloto pueda replicarse en las próximas promociones. Durante las próximas semanas un pool de 14 profesionales de la salud, pertenecientes a la Fundación Sonrisas de Jesús, impartirá clases de: Restauración Física, Restauración Psiconeuroendocrinoinmunológica, Alimentación Restauradora, Terapias de Rehabilitación, Principios de la Salud y Curación, Generalidades de la Salud, Ética, y Bioética.

La formación académica de los estudiantes egresados de IUNAV se acopla a los ejes de desarrollo planteados para el quinquenio 2020-2025. Uno de ellos: IUNAV Excelente, que busca adicionar a la formación académica de los egresados elementos que le permitan hacer frente a los desafíos actuales.

Parte del equipo de Trabajo de la IV Etapa del Proyecto Esperanza JA

Al equipo de la Fundación Sonrisas de Jesús se suma el acompañamiento del cuerpo docente de IUNAV, además del respaldo del Departamento de Salud de la IASD para e territorio de la Unión Venezolana Occidental.

Luis Betancourt, representante de la Fundación Sonrisas de Jesús dejó ver su disposición para trabajar en proyectos futuros que permitan al ente universitario proporcionar programas de formación de corta duración a la hermandad adventista.

La reunión se complementó con un encuentro virtual con los estudiantes en el que se dió respuestas a sus preguntas e inquietudes, además de presentarles al cuerpo docente que les estará acompañando en este semestre.

Chat
Escríbenos
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
¡#ViveIUNAV, en cualquier lugar!